Tarjeta gráfica Asus GeForce GTX 770 DirectCU II OC

Como el que no quiere la cosa, nVidia ha lanzado su serie GTX 700 basada en la arquitectura Kepler de la anterior serie. Comenzó con la GTX Titán y ya son oficiales varios modelos, GTX 770 y GTX 780. La Asus GTX 770 Direct CU II OC, con un diseño energético VRM de 10 fases y subida de fábrica la velocidad del núcleo y de las memorias. Como no, sistema de refrigeración de la casa, uno de los más eficientes del mercado y un rendimiento sin límites.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 13/06/2013 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | GeForce GTX 770 DirectCU II OC |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 58,4 mm x 299,7 mm x 129,5 mm |
GPU | GK104 (28 nm) |
Interfaz | PCI-Express 3.0 |
Número de transistores | 3.500 millones |
Frecuencia del núcleo | 1.059 MHz (1.201 MHz en modo Turbo) |
Frecuencia de memoria | 7.012 MHz (1.753 MHz) |
Memoria RAM | 2 GB GDDR5, interfaz de 256 bits |
Máximo resolución soportada | · D-Sub: 2.048 x 1.536 px · DVI-HDMI-DP: 2.560 x 1.600 px |
Ventilación | 2 x 9 cm PWM |
Salidas | · 2 x DVI · 1 x HDMI · 1 x Display Port |
TDP | 230 W |
Valoración | 4.9/5 |
Presentación y vista en detalle
La Asus GeForce GTX 770 DirectCU II OC es una de las novedades de Asus este verano; perteneciente a la serie GT 700, esta gráfica tiene muchas cosas en común con la GTX 680, ya que lleva el mismo chip, el GK104, arquitectura Kepler, con cuatro clusters de procesamiento gráfico independientes.
Las fases VRM han sido mejoradas en este modelo, por lo que permite aumentar mucho más la velocidad de núcleo y memorias al disponer de una mayor estabilidad energética.
Con esta serie nace también GeForce Experience, que se encuentran en los últimos controladores del fabricante. Esta aplicación simplifica la configuración de la gráfica para cada juego, que encontrará las mejores opciones de calidad según nuestro hardware.
El consumo energético ha subido, con un TDP de 230 W, por lo que necesitaremos conectar a la gráfica dos conectores PCI-Express, uno de 8 y otro de 6 pines.
En cuanto a la conectividad, poco cambia, dos puertos DVI, puerto HDMI conpatible con la versión 1.4a (soporte para BR en 3D y sonido HD) y puerto DisplayPort, por lo que podremos tener en uso 3 monitores simultáneamente.