QNAP TS-451

Accesorios y novedades
Uno de los accesorios que podemos encontrar para este NAS, y cualquiera, es el mando a distancia. Lo podremos usar para movernos por XBMC, aunque podremos usar ratón y teclado conectados al NAS o app para móviles disponibles que actúan como mando a distancia.
Después de unos días de prueba, el mando funciona a la perfección y hace del uso de XBMC una experiencia más que agradable.
Vamos a centrarnos en las dos características fundamentales y novedosas de este modelo que es, la posibilidad de usar el HD Station directamente en una TV gracias a su puerto HDMI y el servidor de virtualización. Ya tenemos instalado el sistema con los dos discos de 6 TB en formato RAID 1 con el usuario "admin" como único del sistema.
Para poder usar el acceso HDMI tenemos que instalar HD Station, un paquete que nos dará acceso, por ejemplo, a la plataforma XBMC y así poder reproducir, directamente desde nuestra pantalla, cualquier contenido, a la vez que otros paquetes interesantes como Youtube o Google Chrome.
Virtualization Station es una novedosa app que permite que nuestro NAS actúe como máquina virtual, es decir, puede correr varias máquinas virtuales. Se necesita como mínimo 2 GB de RAM para usar esta característica.
El asistente nos preguntará la carpeta predeterminada para las máquinas virtuales y la interfaz a usar en el modo dedicado, que luego veremos más a fondo. Así, nuestra Ethernet #2 será la escogida para la máquina virtual. Es decir, para poder usarse como si fuera un equipo autónoma, una de las tarjetas de red será la encargada de dar servicio a esa máquina virtual, por lo que deberemos conectarla a nuestro Switch o Router para tener acceso a la red.
En nuestro caso, vamos a exportar una VM Linux Debian en formato OVA 1.0 que permite exportar Oracle Virtual Box, por ejemplo. El procedimiento es sencillo, indicamos dónde se encuentra el fichero .ova (vía PC o vía NAS); pasados unos instantes, se nos mostrará la configuración de la máquina para poder importarla. Esto sí llevará un tiempo, según el paso de la imagen.
Creada la VM, podemos pulsar sobre el botón START que hará que arranque el sistema Debian; podremos ver el consumo de la VM así como crear instantáneas del sistema, por simple seguridad.
Posts recientes
- Tendencia ecológica
- Robot aspirador
- Delight In The Sex Beyond The Borders Complimentary Sex Videos At Your Aid
- ordenador nuevo
- Ayudaa con adaptador de red
- ¿que RAM de 2x16 gb de entre estas me compro?
- XEvil will crash worldwide internet
- скачать фифа 1
- белые часы на&
- pc para juegos
- Msi gt73vr
- i7 7700hq vs i7 6700hq